Artículo 2.3:

Tecnologías disruptivas y el futuro de la gestión de derechos de propiedad intelectual.

Resumen:

Las tecnologías disruptivas desarrolladas durante el presente siglo, además de los desafíos que presentan en cuanto a su protección por las modalidades de propiedad intelectual, amenazan con modificar de forma significativa la forma cómo los derechos intelectuales podrían ser gestionados y protegidos en un futuro y, con ello, generan múltiples inquietudes respecto de los roles de las oficinas nacionales de propiedad intelectual, así como de los agentes que ejercen su profesión en esta área, las que merecen ser discutidas desde ya, a fin de no vernos sorprendidos por su advenimiento e implementación.

Autor:

Juan José Arias Delgado

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y maestrando en propiedad intelectual por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Buenos Aires, cuenta con más de 20 años de experiencia tanto en el ámbito público como privado en las áreas de la propiedad intelectual, derecho publicitario, derecho de la competencia, protección de datos y nuevas tecnologías.