Sobre la revista

La REVISTA PI ECUADOR, Revista Digital Especializada en Propiedad Intelectual es el primer espacio pensado en los profesionales especializados en propiedad intelectual del Ecuador para escribir sobre esta materia. Se invitarán a distinguidos profesionales expertos en este campo, incluyendo a los miembros de la AEPI, para que puedan realizar sus aportes para la revista digital.

Se editarán y promulgarán dos números cada año. Cada número tendrá una temática amplia definida de propiedad intelectual sobre la cual deberán versar los artículos que se aporten.

La publicación se realizará en forma digital en el sitio web www.revistapi.ec, en el sitio web de la AEPI, se difundirá a través de redes sociales; y, además, se buscará compartirla en otros sitios web y blogs, principalmente de entidades especializadas en propiedad intelectual.

Comite editorial​

El Comité Editorial está conformado por reconocidos expertos en la materia de propiedad intelectual y tiene como función principal el análisis de los artículos presentados para los distintos números de la Revista. Para ello, revisa que los mismos cumplan con los requisitos de forma, se hayan presentado en el tiempo previsto en la convocatoria, estén relacionados con la temática principal definida para el número de la Revista, así como la calidad de su contenido.

Sobre esta base, el Comité Editorial determinará los artículos que cumplen con los parámetros establecidos y, consecuentemente, que se incluirán en los distintos números de la Revista, sin que sus decisiones puedan ser objetables.

Procedimiento

Los miembros de AEPI y las personas invitadas e interesadas en participar con un artículo especializado en materia de propiedad intelectual para la revista digital, deberá remitirlo a la AEPI dentro de los plazos previstos en la convocatoria correspondiente. El artículo deberá respetar las condiciones planteadas en las bases, de lo contrario, no será considerado.

Los artículos que cumplan con las condiciones previstas, pasarán a un análisis y evaluación del Comité Editorial, nombrado por la AEPI, el mismo que revisará aspectos formales y la calidad de los artículos y su rigor investigativo. El Comité Editorial seleccionará los artículos que, a su juicio, tengan mayores méritos por la profundidad de su análisis e investigación, sin que esta decisión pueda ser objetada por los participantes. Los artículos seleccionados serán editados y publicados en el número de la revista digital correspondiente.

Sin perjuicio de lo anterior, los artículos que no hayan sido seleccionados para ser publicados en el número de la revista digital, podrán ser publicados en otros espacios de la AEPI como: página web, blogs, redes sociales, entre otros. Además, podrán ser considerados para otros números de la revista digital.

¿Cómo participar?

Los artículos que se propongan deberán versar sobre temas que tengan relación con la temática general planteada en cada número de la Revista, señalados en la convocatoria correspondiente. El público al que está dirigida la revista es estudiantes, profesionales y académicos.

Podrán participar con un artículo para la revista digital de propiedad intelectual los miembros de la AEPI y aquellas personas invitadas por el Directorio. Podrán participar con un artículo uno o más autores.

Para poder participar, las personas suscribirán un documento que contenga:

  1. La cesión de derechos de propiedad intelectual para la reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición de los aportes individuales en la revista digital;
  2. El compromiso de no divulgar el artículo hasta la publicación en la Revista Digital.
  3. La asunción de responsabilidad respecto de la autenticidad y originalidad de la obra, de modo que cada autor responderá ante terceros por cualquier reclamo derivado de infracciones a derechos de propiedad intelectual u otros.

Los artículos deberán contemplar lo siguiente

  1. Ser inéditos y originales.
  2. Respetar los derechos de propiedad intelectual de terceros.
  3. Ser en idioma castellano.
  4. Contener: 1) introducción, 2) cuerpo o puntos de análisis y 3) conclusiones o recomendaciones.
  5. Extensión mínima de ocho (8) páginas y máxima de veinte (20) páginas, incluyendo las conclusiones y referencias bibliográficas, en hoja A4.
  6. En el cuerpo del documento se utilizará el tipo de letra Garamond, tamaño 13, a espacio simple (interlineado 1.0), y en las notas a pie de páginas se utilizará el tipo de letra Garamond, tamaño 11, también a espacio simple.
  7. Es obligatorio el uso de referencias bibliográficas y citas cuando se reproduzca parcialmente el texto de un tercero.
  8. El artículo iniciará con un resumen (abstract) en español de un párrafo de máximo 8 líneas.
  9. Luego del resumen (abstract) se deberán incorporar las palabras claves del artículo (máximo 10).
  10. Adjuntar un extracto de la trayectoria profesional y/o académica del autor o autores en letra Garamond, número 13, a espacio simple, de máximo 10 líneas.

La fecha máxima para el envío de artículos será definida en cada convocatoria.

Los artículos deberán ser remitidos en formato word, libre de edición, hasta la fecha indicada, al siguiente correo electrónico info@revistapi.ec

El participante deberá recibir una confirmación de recepción dentro de las 24 horas siguientes. De no recibirla, deberá volver a remitirlo.

El Comité Editorial revisará los artículos recibidos dentro del tiempo previsto en la convocatoria, que cumplan con los requisitos antes señalados. A efectos de buscar la calidad óptima de los mismos, podrá proponer a los autores cambios en la redacción, sin que ello pueda significar que el Comité Editorial se constituya como coautor del artículo. El participante – autor deberá revisar estos cambios y, de estar de acuerdo, aceptarlos.

Los participantes deberán ser autores y titulares exclusivos de los artículos que presenten; por tanto, AEPI presumirá tal calidad de los participantes.

Los participantes serán directos y exclusivos responsables por el contenido de sus artículos, por cualquier daño o afectación a terceros por infracciones a derechos de propiedad intelectual u otros. Por tanto, la Revista, el Comité Editorial y AEPI quedan liberados de toda responsabilidad al respecto.

El participante, al enviar su artículo especializado de propiedad intelectual a la Asociación Ecuatoriana de Propiedad Intelectual AEPI, cede y autoriza, de manera irrevocable, a favor de esta asociación los derechos de reproducción, comunicación pública, puesta a disposición y distribución del mismo, a fin de que pueda ser incorporado, divulgado y distribuido en cualquiera de los números de la revista digital de propiedad intelectual que promueve la AEPI y/o pueda ser divulgado, de manera independiente, en cualquiera de las plataformas digitales de la asociación u otras organizaciones o entidades con las que la AEPI haya llegado a acuerdos. Así mismo, autoriza a la AEPI para que pueda editar el artículo, a fin de que se ajuste a los requisitos y estándares establecidos por el Comité Editorial para la publicación. Esta cesión y autorización se la hace de manera gratuita y por tiempo indefinido, a fin de que el artículo de su autoría sea divulgado, difundido y/o distribuido en Ecuador y/o en todo el mundo. Sin perjuicio de lo anterior, el participante podrá explotar su artículo en forma independiente, una vez que el mismo haya sido publicado en la revista digital de propiedad intelectual, siempre que no afecte los intereses legítimos de la AEPI y no perjudique la explotación normal de la revista digital especializada.

La AEPI seleccionará al Comité Editorial, conformado por personas conocedoras de la propiedad intelectual, que se encargará de revisar los artículos participantes, que cumplan con las presentes bases y seleccionará aquellos artículos que, a su juicio, tengan mayores méritos por la profundidad de su análisis y su rigor investigativo. Lo resuelto por el Comité Editorial no podrá ser objetado por los participantes, ni dará derecho a compensaciones o indemnizaciones de ninguna naturaleza o especie.

Los artículos seleccionados por el Comité Editorial se publicarán en el número correspondiente de la revista digital de propiedad intelectual. Los autores de los artículos seleccionados no tendrán derecho a compensaciones económicas por el hecho de la reproducción, publicación, comunicación pública y/o distribución de los mismos por parte de la AEPI.

Periodo de publicación: cada 6 meses.