Ediciones:

Edición No 2:

"Nuevos Horizontes de la Propiedad Industrial "

El año 2021 significó para nuestro país –y para el mundo– muchos desafíos. Todos apostamos por volver a una normalidad que no ha terminado de cuajar y en un parpadeo nos encontramos a mediados del 2022. Estamos en un mundo diferente, sin duda. Las dificultades no han faltado y los retos nos han puesto a prueba.

En su momento nos planteamos como temática Nuevos Horizontes de la Propiedad Industrial que, en mi concepto, plantea un desafío de mirar más allá de los límites a los que estamos acostumbrados, cuestionar y proponer. En lo personal me fascinó el tema marco, porque me condujo a mi época de Universidad y otros Horizontes que se convertían en páginas de opinión, crítica y ensayo…

Edición No 1:

"La propiedad intelectual en las industrias culturales y creativas"

El arte y la cultura son, probablemente, las expresiones más sublimes del ser humano, porque revelan y desnudan su sensibilidad, pasado, tradiciones, sus anhelos y frustraciones. Por un lado, está el creador, que es quien se expresa, ejecuta o interpreta;  por otro, el que recibe, asimila y percibe esas sensaciones que lo llevan a un lugar no concebido.

En este contexto, el arte y la cultura han debido soportarse en un marco regulatorio que busque proteger al artista y creador de cultura, de tal forma que se promueva ese sentido creativo intrínseco del ser humano y, consecuentemente, el disfrute y aprovechamiento de quienes están expectantes de ello…